Unicomfacauca celebró con éxito la quinta edición del Concurso de Escuelas Gastronómicas 2025

Área Andina en la Tarima del Saber

La Corporación Universitaria Comfacauca – Unicomfacauca, a través de su programa de Tecnología en Gestión Gastronómica, acreditado en Alta Calidad y pionero en el país, realizó la quinta versión de su concurso insignia: el V Concurso de Escuelas Gastronómicas 2025.

En esta edición participaron siete delegaciones de Colombia y Latinoamérica, que asumieron el reto de rescatar y exaltar la cocina tradicional de sus regiones y países de origen. El certamen, vigente desde 2019, busca fomentar la sana competencia académica, incentivar la investigación e innovación culinaria y fortalecer el uso de productos locales.

Delegacion UNAB

Las instituciones participantes fueron:

  • Escuela de Chefs Host School (Cotopaxi, Ecuador)
  • Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (Medellín)
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Fundación Universitaria del Área Andina (Bogotá)
  • Escuela Gastronómica de Occidente (Cali)
  • Corporación Universitaria Comfacauca (Popayán)
Delegacion EGO

Cada delegación presentó un plato fuerte y un postre, preparados con ingredientes adquiridos en la tradicional galería del Barrio Bolívar de Popayán, con el objetivo de apoyar el comercio campesino y orgánico.

El jurado, integrado por reconocidos chefs como Walter Natalio Valdez (Perú), Christopher Barrios Tintinago (egresado de Unicomfacauca), Rodrigo Pazos, Sebastián Giandomenico Villota y el administrador Cristian Fabián Zúñiga Belalcázar, evaluó creatividad, técnica, sabor y pertinencia cultural.

Los ganadores fueron:
🥉 Tercer lugar: Escuela Gastronómica de Occidente
🥈 Segundo lugar: Universidad Autónoma de Bucaramanga
🥇 Primer lugar: Fundación Universitaria del Área Andina, con el plato fuerte Volver a la tierra y el postre Volver a casa

Delegación Área Andina

La premiación se llevó a cabo en el Parque Caldas, en la Tarima del Saber, como parte del XXIII Congreso Gastronómico de Popayán. Las ganadoras, Danna Guzmán y Ángela Pérez, ofrecieron un taller demostrativo donde cocinaron uno de sus platos estrella.

Con iniciativas como esta, Unicomfacauca reafirma su compromiso con la formación académica de excelencia y la preservación de la tradición gastronómica, fortaleciendo la identidad cultural a nivel local, nacional y latinoamericano.

Entradas relacionadas