La Linterna: una de las imprentas más antiguas del Valle del Cauca, donde se refleja la caleñidad a través de la historia, el color y el arte.



La Linterna es un taller de Impresión tipográfica creada en 1934. Un lugar que, hasta la fecha, continúa vigente . Ubicado en el barrio San Antonio de la ciudad de Cali, cuenta con un método de impresión artesanal de carteles, utilizando la técnica de grabado en linóleo.
Este taller surge tras la quiebra del periódico El Relator. En ese entonces, Simón, la persona encargada de operar las máquinas, decidió conservarlas y continuar fabricando revistas; con el paso del tiempo, comenzaron a producir carteles, avisos, horóscopos, tarjetas y toda clase de publicidad.
Si bien La Linterna sufrió un bache económico con la llegada de la tecnología y la litografía, sus técnicas artesanales de ilustración tallada a mano llamaron la atención de dos diseñadores que decidieron impulsar el talento que yace en este taller. Fue así como comenzaron a realizar colecciones de arte interior decorativa.
Actualmente, La Linterna se ha constituido como un patrimonio cultural de Cali, cosechando fama en todo el mundo, lo cual les ha facilitado realizar giras internacionales y visitar países de Europa para mostrar el arte que habita nuestra región.
Te podría interesar: La reina de los caleños habita el teatro La Concha.