Tu voto, tu voz, tu territorio
El 19 de octubre, los jóvenes de todo el país volverán a ser protagonistas de la democracia con las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud (CMLJ).
Y para que llegues informado a las urnas, la Registraduría Nacional del Estado Civil lanzó una herramienta digital que te muestra cuántos consejeros se eligen en cada parte de Colombia.
👉 Consulta aquí el mapa de los Consejos de Juventud 2025
Con este mapa podrás conocer cuántos representantes serán elegidos en tu municipio y cómo está conformada la representación juvenil en cada departamento del país.
Así funciona el mapa interactivo
La herramienta es muy fácil de usar:
- Ingresa al mapa oficial.
- Haz clic sobre tu departamento.
- Se abrirá una ficha donde verás:
- Cuántos consejeros se elegirán en todo el departamento.
- Los municipios que lo conforman.
- Cuántos consejeros corresponden a cada municipio.
De esta forma, podrás conocer con precisión cómo será la elección en tu territorio y la magnitud del proceso juvenil en todo el país.
💬 ¿Por qué deberías consultarlo?
Cada territorio tiene un número diferente de consejeros, determinado por la cantidad de jóvenes inscritos en el censo electoral.
Conocer esta información te permite entender cómo se distribuye la representación juvenil y valorar el impacto que tiene tu voto.
Saber cuántos consejeros se elegirán en tu municipio también te ayuda a reconocer la importancia de participar y a prepararte para hacerlo de forma consciente.
Consejos de Juventud: jóvenes que inspiran cambio
Los Consejos Municipales y Locales de Juventud son espacios de participación creados para que los jóvenes entre 14 y 28 años elijan a sus voceros y trabajen juntos por sus comunidades.
A través de ellos, la juventud impulsa iniciativas en temas como:
- Educación y empleo juvenil.
- Medio ambiente, cultura y deporte.
- Emprendimiento, innovación y liderazgo social.
Participar en estas elecciones no es solo votar, es ser parte activa de las decisiones que transforman tu entorno.
Más herramientas para informarte
La Registraduría también tiene disponibles otros aplicativos que complementan la información del mapa, como:
- La consulta de candidatos inscritos por municipio.
- La verificación de si fuiste designado jurado de votación.
- Los beneficios por votar, que incluyen descuentos académicos, prioridad en becas y reducción del tiempo en el servicio militar.
Todo está al alcance de un clic para que llegues preparado a la jornada del 19 de octubre.
🌟 La juventud que elige, transforma
Este año, la democracia se vive desde la juventud.
Cada voto cuenta, y cada joven informado puede marcar la diferencia.
Conoce tu municipio, revisa cuántos consejeros se eligen y participa con decisión.
El mapa interactivo es tu punto de partida para construir el cambio que Colombia necesita.
Infórmate, participa y sé parte de una generación que transforma.