Redacción por: Erick Vargas
Celebraciones en México, Irlanda, Estados Unidos y Japón
Halloween, conocido como una de las festividades más emblemáticas del mundo, se celebra de diferentes maneras en distintos países. A continuación, exploraremos cómo México, Irlanda, Estados Unidos y Japón llevan a cabo sus propias y únicas celebraciones de Halloween, desde lo que hacen, comen y cómo se disfrazan.
México – Día de los Muertos (Día de los Muertos):
Aunque el Día de los Muertos no es exactamente Halloween, es una celebración mexicana que coincide en fechas y comparte ciertas similitudes. Durante esta festividad, que dura del 31 de octubre al 2 de noviembre, las familias honran y recuerdan a sus seres queridos fallecidos. En lugar de asustarse, los mexicanos crean coloridos altares con ofrendas de comida, bebida y objetos personales en sus hogares y tumbas. Además, es común ver a la gente disfrazada de calaveras, en una expresión de la idea de que la muerte es una parte natural de la vida.

Irlanda – El País de Origen de Halloween:
Halloween tiene sus raíces en Irlanda, y la festividad se celebra de manera especial en su lugar de origen. Durante la noche de Halloween, es común encender hogueras y disfrutar de juegos tradicionales, como «Bobbing for Apples» (tratar de morder manzanas en un recipiente de agua) y contar historias de fantasmas. Los disfraces son una parte fundamental, y los niños suelen recorrer las calles pidiendo «trick or treat» (truco o dulce) de puerta en puerta.

Estados Unidos – Hogares Encantados y Dulces:
En los Estados Unidos, Halloween es una festividad enormemente popular y comercial. Las casas se decoran con adornos espeluznantes, calabazas talladas y luces parpadeantes. Los niños se disfrazan y visitan las casas de los vecinos en busca de dulces. Las fiestas de disfraces son comunes, y las actividades incluyen laberintos de maíz, películas de terror y visitas a casas embrujadas. En cuanto a la comida, las golosinas como caramelos, chocolates y manzanas caramelizadas son esenciales.

Japón – Adopción de la Cultura Pop Occidental:
Halloween en Japón es una festividad relativamente nueva que ha ganado popularidad en las últimas décadas. Aunque no es una tradición japonesa ancestral, se ha convertido en una oportunidad para la diversión y la creatividad. Los jóvenes suelen disfrazarse de personajes de anime, videojuegos y películas, y se organizan fiestas de disfraces en bares y clubes. Los japoneses también han adoptado la costumbre de decorar calabazas y consumir productos relacionados con Halloween, como pasteles y dulces temáticos.

Halloween se celebra de maneras diversas en todo el mundo. Ya sea honrando a los difuntos en México, reviviendo las tradiciones en Irlanda, disfrutando de la diversión y los dulces en los Estados Unidos, o abrazando la cultura pop en Japón, esta festividad es una ocasión en la que la creatividad y la imaginación se desatan. Sin importar dónde te encuentres, Halloween es una oportunidad para unirse a la diversión y explorar la rica variedad de tradiciones y celebraciones que ofrece este espeluznante día.
Te puede interesar Disfraces de Halloween Tendencia 2023