Para el FITCali 2021, la cultura y la palabra deben habitar no sólo los espacios culturales de la ciudad sino también los espacios no convencionales y el escenario de lo virtual. Si bien los encuentros presenciales se vieron afectados por las restricciones propias de la pandemia, el arte y la cultura nunca paran; de modo que la virtualidad se convirtió en una alternativa para conocer los procesos creativos de distintas personas, sirviendo como inspiración y como archivo del movimiento cultural de la ciudad.

Así, en esta versión del Festival Internacional de Teatro de Cali se abre un espacio de carácter virtual, que sirva de excusa, en medio de las provocaciones que ha causado la pandemia a las mentes creativas, para aprovechar los espacios virtuales como un mecanismo de encuentro y conversación sobre el arte, la cultura y las distintas expresiones creativas.
‘Dialogando la escena’ es una propuesta del Festival, dentro de su programación académica, que busca acercar al público a todo ese proceso de investigación y creación que hay detrás de las propuestas escénicas y que se materializan en el encuentro entre actores y espectadores, en el acto único e irrepetible de cada función teatral.

Para esta oportunidad, se dialogará la escena con directores de agrupaciones destacadas que hacen parte del FITCali 2021, quienes hablarán sobre su proceso creativo y compartirán sus anécdotas y cosmovisiones sobre el ejercicio teatral, a partir de una propuesta gestada y coordinada por Edgar Barrera Montenegro, llamada ‘El teatro tiene la palabra’.
‘Dialogando la escena: el teatro tiene la palabra», consiste en una serie de conversaciones, en las que se profundizará en las temáticas e inquietudes que movilizan los procesos creativos personales de los directores, y cómo esas inquietudes son traducidas en la puesta en escena.
El primer invitado de este espacio será el director y dramaturgo Pablo Angarita, quien estará hablando sobre el oficio de la escritura bajo el título ‘Una Mirada a la Dramaturgia’, el martes 10 de agosto a las 4:00 p.m.

El jueves 12 de agosto, a las 10:00 a.m, contaremos con la presencia del crítico e historiador, especializado en teatro y artes, Jorge Dubatti y el maestro Fabián Ramirez director del proyecto Alcaraván Teatro, con la conversación titulada ‘La Búsqueda Vida y Teatro’.
El viernes 13 de agosto, a las 3:00 p.m, la cita es con Jhon Viana, director de ‘La casa de Bernarda Alba’, de Elemental Teatro de Medellín, quien estará compartiendo su visión sobre el montaje de esta obra, en la charla ‘La casa de Bernarda Alba, una creación colectiva a ciegas’.
También el viernes 13 de agosto, a las 6:00 p.m, la actriz y directora Sofía Monsalve, de Teatro de la Memoria, estará conversando sobre ‘Presencialidad y Público’.
La transmisión de este espacio virtual se realizará a través de la página de Facebook del FITCali. El FITCali 2021 – ‘Renace la escena’ es organizado por la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Cultura Distrital, y hace parte de la Temporada de Festivales