El conde Drácula, vampiro famoso en la historia del cine y la literatura, fue inspiración para muchos otros vampiros de la fantasía contemporánea. Este personaje fue, posiblemente, la versión fantástica de un príncipe rumano que destacó por su carácter sanguinario, pues muchos dicen que su autor, Bram Stoker, se basó en Vlad III de Valaquia.

Créditos de la imagen a: El sol de México.
El 26 de mayo de 1897 fue publicada la obra cúspide de Bram Stoker. Esta historia mezcla la ambición humana, enfrentando la dualidad del bien y el mal a través del terror gótico, lo que permite que hoy, a 126 años de su publicación, se siga hablando del Conde Drácula como un referente literario. Incluso, tal ha sido su impacto en las culturas que, de manera popular, se concibió el 26 de mayo de cada año como el día mundial de Drácula.
Con el paso de los años, se hizo popular una historia sobre su origen, en la cual el autor se basa en el príncipe Vladislaus III Draculea para crear a su protagonista. El príncipe de Valaquia (Rumanía), mejor conocido como ‘Vlad el empalador‘, se hizo merecedor de este apodo por ser despiadado con los oponentes y traidores, torturándolos cruelmente.
En pleno siglo XV, Hungría se enfrentaba a los turcos, así que, en el afán de recuperar el imperio familiar, Vlad III implementó castigos descaradamente violentos contra aquellos que se atrevían a desafiarlo. Según dicen, en sus métodos predilectos destacaba empalar y quemar vivas a las personas.
El episodio más recordado de su crueldad fue la cena de pascua en 1459, a la que invitó a 200 boyardos para, al final, empalar a mujeres y ancianos, mientras que los jóvenes fueron enviados a construir fortificaciones hasta que murieron de agotamiento. De acuerdo a los informes del Papa Pío IV, para 1462 había ejecutado más de 40.000 personas; otros dicen que en realidad fueron alrededor de 60.000 víctimas.
Fueron estos hechos los que inspiraron a Bram Stocker para escribir Drácula, conectando su personaje con la afición por la sangre, o el vampirismo.
Si bien esta versión es muy famosa, no hay evidencia que nos permita asegurar que el conde Drácula en realidad surge a raíz del príncipe de Valaquia, sin embargo, hay que confesar lo fascinante que resulta pensar en su veracidad.
Te puede interesar: VII Feria Internacional del Libro Cali 2022.