Cali Distrito Moda llegó a su tercera edición consecutiva, y para esta ocasión, el concepto de la campaña presentó una arriesgada visión hacia el futuro, exteriorizando una imagen transhumanista en el mundo de la moda para destacar la fusión entre la tecnología, la esencia del ser y la elegancia consciente.
En esta ocasión, Cali Distrito Moda 2024 se ha presentado con una pasarela de moda democrática que contó con la participación de destacados diseñadores como Custo Barcelona y Juan Fernando Quintero. Del 6 al 8 de junio, el centro de eventos Valle del Pacífico se ha convertido en el epicentro de la moda, ofreciendo lo mejor de las creaciones de siete países que se han dado cita en Colombia, en particular en Cali y el Valle del Cauca, gracias al apoyo de la gobernación del Valle y la alcaldía del municipio de Palmira.
La moda democrática ha sido el punto de partida de este evento sin igual en Colombia, con la colección «Weart Custo» de Custo Barcelona, que busca seducir a las mujeres que desean expresar su individualidad a través de piezas emocionales y un lenguaje avanzado en moda. Esta colección, presentada por primera vez en Cali, ha impresionado por la calidad y organización del evento, que ha reunido a diseñadores de alto nivel y ha demostrado que la moda puede ser accesible para todos los amantes del arte.
El segundo día de Cali Distrito Moda estuvo marcado por la inauguración del museo de la moda, la pasarela Pacific en el centro comercial, la pasarela Cromos y la pasarela Noche Vallecaucana, donde se han presentado creaciones inspiradas en la riqueza cultural y natural del Pacífico colombiano.
En el tercer día, se destacaron las pasarelas de los colectivos institucionales, la pasarela Susen Fashion, la pasarela nacional y la pasarela internacional, que han mostrado la diversidad y creatividad de los diseñadores participantes, inspirados en la naturaleza y la tradición del Pacífico.
El último día de la semana de la moda Vallecaucana ha contado con la participación del colectivo de la Universidad San Buenaventura, así como con las pasarelas internacionales de revistas reconocidas en el ámbito de la moda. Las colecciones presentadas reflejan la creatividad y el amor por la moda, combinando tendencias internacionales con la esencia y el colorido de Colombia.